La iniciativa liderada por Barcelona Activa suma 350 startups asesoradas desde 2009
El programa Creamedia ha cerrado su 23 edición con el acompañamiento a 9 nuevas startups catalanas de industrias creativas y culturales, que durante 6 meses se han beneficiado de asesoría personalizada, formación, actividades de networking y un espacio de coworking para fomentar sinergias entre empresas.
La iniciativa, que nació en 2009 y suma 350 startups, está liderada por Barcelona Activa con el Institut Català de les Empreses Culturals y cuenta con apoyo de la Fundació Catalunya Cultura Productores Audiovisuals de Catalunya y la Fundació Carulla, informa el Ayuntamiento de Barcelona este domingo en un comunicado.
LOS 9 PROYECTOS
Entre los 9 proyectos de startups están Lemuria Continente Cultural, un centro cultural en el Poblenou que busca crear comunidad de artistas de origen diverso, y Tinta en vena, una plataforma de soporte en la autoedición de libros y autodistribución a través de entornos online.
También están Travelling Note, una agencia de profesionales del sonido para eventos; Behind The Scenes, una agencia de representación de espectáculos y artes escénicas y de venta de servicios y patrocinio, y Pale Dot Pictures, una productora audiovisual dirigida a promocionar proyectos con impacto social.
Además están Sociedad Delfin, sobre diseño de imágenes inmersivas para espacios audiovisuales; Formaet, con una patente de un bastidor con plástico reciclado extraído de los océanos; Aracne, de diseño de eventos promocionales de marcas mediante el arte contemporáneo; y Brisa TV, de desarrollo de contenidos audiovisuales para la crianza respetuosa.
En el cierre del programa se han seleccionado 5 proyectos como startups finalistas, según la innovación, el impacto social y en la ciudad, el potencial de crecimiento en un entorno globalizado, el equipo, la calidad de la presentación, y la viabilidad técnica y económica de cada uno.
LA PRÓXIMA EDICIÓN
La próxima edición del programa empezará en octubre de 2025 y la convocatoria está abierta y accesible hasta el 5 de octubre a través de la web de Barcelona Activa, en el apartado de Creamedia.
Entre las 350 startups acompañadas desde 2009 están proyectos como Sra Gallery, Wimen Festival, Filmtopia, Plou Design, Aldo Atypical, Collectivo Animal, Plas Plas, Scinions, La Gare d’Art, Inartem, Bridge 48 y Reolivar.
Cada año se organizan dos ediciones con una media de 15 proyectos incubados: las propuestas participantes deben superar una validación del modelo de negocio y aportar una propuesta de valor para las industrias culturales en Barcelona.
Una vez en el programa, los proyectos van creciendo y reciben ayuda para mejorar la estrategia de posicionamiento, la propuesta de valor en el mercado y la diferenciación respecto a la competencia, la búsqueda de financiación, y aspectos de comunicación y jurídicos.
El perfil del emprendedor participante son profesionales de 25-35 años con experiencia y motivación para aportar innovación al mercado.
El contenido de esta noticia está elaborado en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona