octubre 14, 2025

Sijena Sí demana col·laboració per traslladar les pintures i afirma no tenir «motivació anticatalanista»

Convoca una concentración el 27 de septiembre ante el MNAC

El coordinador de la plataforma Sijena Sí, Juan Yzuel, ha pedido este martes colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Museu Nacional d’Art Catalunya (MNAC) para el traslado de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, y ha asegurado que la concentración prevista para el 27 de septiembre ante las puertas del museo no es para provocar y no tiene «motivación anticatalanista».

En una rueda de prensa en Barcelona, Yzuel ha asegurado que tiene que haber una colaboración para que las pinturas se trasladen, y ha pedido al MNAC que «dejen de poner palos en las ruedas» para cumplir la sentencia judicial.

Sobre la concentración ante el MNAC ha añadido: «No estamos para provocar. No querríamos estar. No venimos con ninguna motivación anticatalanista. Venimos representando a un pueblo pequeño que reclama su patrimonio, que tiene derecho a él por su futuro y el de una España vaciada».

Yzuel ha dicho que han sido años de lucha judicial y que en este proceso el MNAC ha podido defenderse, por lo que le ha pedido que se ponga las pilas para cumplir la sentencia, y ha subrayado que la plataforma «representa a un pueblo pequeño que reclama su patrimonio».

El portavoz de la plataforma ha pedido que se deje trabajar a los técnicos para el traslado de las pinturas, y ha lamentado que la situación con las pinturas «desgraciadamente se ha ido completamente de madre».

NO ADMITIR A TRÁMITE LOS NUEVOS INFORMES

Preguntado por si prevén que haya algún cambio en la decisión judicial tras el recurso de oposición presentado por el MNAC, el exalcalde de Villanueva de Sijena y miembro de la plataforma, Alfonso Salillas, ha considerado que los nuevos informes aportados «no deberían ser admitidos a trámite» por parte de la juez.

Tanto Yzuel como Salillas han reprochado al MNAC que aduzca la fragilidad de las pinturas para su traslado una vez la sentencia es firme: «¿Por qué ahora», se ha preguntado Salillas.

El integrante de la plataforma Salvador Ariste ha recordado que la lucha por los bienes de Sijena es anterior a 1998, y ha dicho que no están «dispuestos a renunciar» a 30 años de lucha.

Ariste ha abogado por que el patrimonio que había en los pueblos regrese a estos, ha dicho que el objetivo no es centrarse en los bienes que hay en Catalunya, y ha afirmado que le produce una «enorme tristeza» los, a su juicio, argumentos de parte del MNAC.

«MODELO OBSOLETO»

Desde Aragón Existe, su portavoz en las Cortes aragonesas, Tomás Guitarte, ha afirmado que no comparte la estrategia del MNAC para a su juicio dilatar el proceso, y ha sostenido que el museo defiende «un modelo obsoleto de gestión cultural» en el que las obras se almacenan en un gran contenedor cultural.

Guitarte ha afirmado que el nivel de conocimiento científico actual «permite el traslado» de las obras, y ha abogado por ver las obras allí donde fueron concebidas y no convertir los museos en un parque temático.

El portavoz del Movimiento Ciudadano Teruel Existe, Manuel Gimeno, ha dicho que se puede vivir en convivencia entre «la España vaciada y la España amontonada», y ha lamentado las miles de piezas que museos como el MNAC tienen en reserva.

.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

T'has perdut?