octubre 14, 2025

El Liceu de Barcelona inicia temporada con ‘La zorrita astuta’ de Janácek, aclamada por el público.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha dado inicio a la temporada 2025-2026 con la representación de la ópera ‘La zorrita astuta’ de Leos Janácek, una producción simbolista que ha sido muy bien recibida por el público en general. Antes de la función, se proyectó un mensaje de paz para todos, destacando el arte y la cultura como medios de diálogo y esperanza, acompañado por la melodía de ‘El cant dels ocells’ de Pau Casals.

La ópera, protagonizada por Elena Tsallagova como la zorrita y Peter Mattei como el guardabosques, se basa en el relato ‘La zorra del oído fino’ y explora el ciclo eterno de la naturaleza a través de la historia de una zorrita que busca su libertad tras ser capturada por el guardabosques. Esta es la segunda vez que el Liceu presenta esta ópera de Janácek, siendo la primera en checo en lugar de inglés.

La puesta en escena de ‘La zorrita astuta’, dirigida por Barrie Kosky, destaca por su escenografía minimalista y un vestuario que resalta la dualidad entre humanos y animales. La obra, considerada una obra de madurez de Janácek, aborda temas como la relación entre seres humanos y animales, así como el ciclo de la naturaleza con una reflexión filosófica profunda.

El estreno contó con la presencia de destacadas autoridades como la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló; el presidente del Parlament, Josep Rull; y los consellers de Presidencia, Albert Dalmau, y de Cultura, Sònia Hernández, entre otros. También asistieron figuras destacadas del ámbito cultural, como actores, directores y diseñadores.

‘La zorrita astuta’ se representará en siete funciones hasta el 30 de septiembre, coincidiendo con una exposición de la artista visual Eulàlia Valldosera inspirada en la obra de Janácek. La obra ha sido aclamada por el público, destacando la actuación del director musical Josep Pons, la soprano Elena Tsallagova y los talentosos niños del Cor infantil de l’Orfeó Català.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *