16/05/2025
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
- El alcalde Jaume Colloni se reunió con una representación de los miembros del Consejo Municipal de LGTBI, los trabajadores que laboran en las zonas LGBTI de formadores, fuerzas de seguridad y personalidades históricas del colectivo para reforzar su apoyo a sus derechos y libertades.
- La campaña Pride Barcelona se encuentra en los titulares de los cinco residentes de la ciudad que defienden «la libertad de ser», lema de la campaña, frente a los discursos de odio.
- El sábado 17 de mayo, a las 11:00, el evento unitario contra LGTBI-Fobia de la plataforma de entidades LGBTBI, con el apoyo del Consejo Local, en la intersección entre el conde Borrell y el Parlamento.
- Las instalaciones, barrios y museos municipales se unen al día internacional de LGTBI.
El día internacional LGBTBI-Fobia, Barcelona intentó mostrar su apoyo al colectivo y su compromiso de defender sus derechos y libertades. El alcalde de la ciudad, Jaume Colloni, se reunió con una representación de las entidades miembros del Consejo Municipal LGTBI, el personal municipal de las zonas LGBTI de los consistentes, las fuerzas de seguridad y las personalidades históricas del colectivo para reforzar este apoyo y como punto de partida para las actos de vacaciones del LGBTI International PRade Day, que se celebra el 28 de junio. Rodríguez.

En su discurso, el alcalde Colloni advirtió sobre la institucionalización de LGTBI-FOBIA:
«Estamos presenciando ataques oficiales e institucionales a los derechos y libertades que no podemos tolerar, porque los discursos de odio de los oradores oficiales legitiman la violencia en la calle». En este sentido, el alcalde animó a los gobiernos, las entidades y las personas progresistas a «ir a errores y construir un gran muro de contención».
En este sentido, Colloni reafirmó «Barcelona como ciudad de referencia en la lucha por los derechos LGBTI» con políticas reales y efectivas contra cualquier discriminación, como el futuro orden específico contra el odio y la discriminación, la renovación del plan municipal para la diversidad sexual y de género o el apoyo del mundo.
Más tarde, el alcalde de Barcelona fue responsable de la divulgación del póster para la campaña «Pride Barcelona», que llevará el lema «libertad a ser» y durante dos meses llenará las calles de la ciudad con eventos festivos y exigentes con los grupos LGTBI. Asimismo, los barrios, las instalaciones municipales y los museos de la ciudad se unirán a las vacaciones con la programación para todo el público con el fin de sensibilizar sobre la necesidad de seguir defendiendo los derechos de las personas que forman parte de los grupos LGBTI frente al aumento del discurso de odio.
La novedad de este año es que, además del cartel principal, habrá cinco pósters con los vecinos de Barcelona del grupo LGBTI con mensajes exigentes.
Además, el sábado 17 de mayo, a las 11:00, el evento unitario contra LGBTBI-Fobia de la plataforma de entidad LGBTBI, con el apoyo del Consejo Municipal, en la intersección entre las calles del conde Borrell y el Parlamento (cerca del centro LGTBI).
Orgullo de los barrios
Toda la ciudad demuestra que conmemora el orgullo. Instalaciones para la proximidad de todos los barrios y distritos de las actividades del programa Barcelona en este evento. Bibliotecas, centros cívicos, espacios jóvenes, casas de barrio… una amplia gama para hacer visible la multitud de diferentes realidades y la aparición de diferentes grupos LGTBI.
Un programa de proximidad intergeneracional, transfeminista e interseccional, que se intensifica en estos días, pero que se realiza continuamente durante todo el año, con la complicidad de los diversos agentes que trabajan en toda la ciudad para solicitar los derechos LGBTI.
Museos orgullosos
La conmemoración del orgullo en la ciudad también cuenta con la complicidad de los diferentes museos de la ciudad, que vuelven estos días a reinterpretar los espacios y colecciones LGBTI.
Los museos no solo son espacios para evadir los objetos del pasado, sino que son lugares donde se construyen y se reproducen historias en nuestra historia, cultura e identidad. La incorporación de un aspecto LGTBI no es solo un acto de justicia histórica, sino que también es una manera de enriquecer y diversificar narraciones que se muestran a la ciudadanía. Una mirada de LGTBI en los museos no solo reparó las omisiones históricas, sino que también abre las puertas a nuevas maneras de pensar, sentir y comprender el mundo en que vivimos.
Dentro del programa programado, entre el 18 y el 21 de junio, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) acogerá el queer/cuir internacional, traerá artistas, pensadores y activistas que nos invitan a la imagen de otras historias y narraciones y narraciones Narraciones, narraciones y narraciones y narraciones y narraciones y narraciones y narraciones una perspectiva interseccional y descolonial que toma distancias de la historiografía hegemónica del norte -este, en especificaciones de contexto.
El aniversario del Centro LGBTI
El próximo sábado, 31 de mayo, entre las 11 y las 15:00, el Centro LGTBI de Barcelona celebra el sexto aniversario. Este espacio de referencia pionero para promover los derechos y las libertades sexuales de todas las personas, muy conectado con el distrito de Sant Antoni, organiza diversas actividades gratuitas con un espíritu festivo y exigente. Las actuaciones mágicas, los talleres de salsa y la intervención de fotografía, la música y los espacios infantiles serán los ingredientes de unas vacaciones para todos los públicos.
Soporte al grupo LGBTBI en Hungría
En el campo de defensa de la Compañía de Grupos LGTBI, el pleno municipal hizo una declaración institucional de condena de la prohibición de LGTBI Pridi, promovida por el gobierno húngaro, por el primer ministro Viktor Orban.