octubre 14, 2025

Barcelona se prepara para convertirse en la capital europea del comercio de proximidad en 2026.

Barcelona presenta oficialmente su candidatura a Capital Europea del Comercio de Proximidad para el año 2026. La ciudad aspira a convertirse en la primera capital europea en este ámbito, con el respaldo del Ayuntamiento y las entidades del sector local. La Comisión Europea evaluará las candidaturas antes de finales de año, con el objetivo de comenzar las acciones desde la ciudad seleccionada en febrero de 2026.

En un acto unitario, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con otros representantes institucionales, entidades y organizaciones del sector del comercio local, han respaldado la candidatura de la ciudad a convertirse en la Capital Europea del Comercio de Proximidad. Destacan la importancia de los ejes comerciales y los comercios locales para la vitalidad, dinamismo y cohesión social de la ciudad.

La iniciativa de la capitalidad europea del comercio de proximidad ha sido impulsada por Barcelona Comerç y Vitrines d’Europa, aprobada por el Parlamento Europeo en 2023. Barcelona presenta una candidatura basada en la sostenibilidad del comercio, el apoyo al emprendimiento, la digitalización y el atractivo de la ciudad. Se destacan 40 experiencias, modelos e iniciativas que ponen de relieve el impacto y el potencial de replicabilidad en otras ciudades.

El sector comercial de Barcelona representa el 13,2% del PIB de la ciudad y genera más de 152.000 puestos de trabajo. El comercio local es un motor esencial para el desarrollo económico, social y urbano de la ciudad. El modelo comercial se caracteriza por su diversidad, arraigo territorial e innovación, con una fuerte presencia en los barrios que contribuye a la identidad local, la calidad de vida y la cohesión social.

La estrategia de comercio de la ciudad se alinea con los principales planes municipales y se basa en una colaboración público-privada para la transformación del sector. Se trabaja en la promoción del comercio local, la responsabilidad medioambiental y social, la digitalización y la competitividad. Se plantean retos como la mejora en la digitalización, la gestión del relevo generacional y la sostenibilidad frente a la emergencia climática.

El acto de presentación de la candidatura ha contado con la presencia de representantes de la Unión Europea, el Área Metropolitana de Barcelona, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, así como de diversas entidades y organizaciones del sector comercial de la ciudad. Barcelona busca convertirse en la capital de un sector que ya representa una parte significativa de su economía y generación de empleo.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *