Vie. Jul 11th, 2025

Barcelona va atendre 300.000 persones en quatre anys per millorar el seu servei d’ocupació

20/06/2025

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • El acuerdo de Barcelona para el empleo de calidad, ahora en Ecuador, prevé acciones para el 2030 para proporcionar un impulso económico, promover el empleo de calidad y combatir las desigualdades sociales
  • El marco define 10 dimensiones que forman las bases del empleo de calidad y sirven para evaluar la implementación de la estrategia
  • Los jóvenes de más de 45 años son dos de los grupos consolidados

El Acuerdo de Barcelona para el empleo de calidad (ABOQ) ha llegado a Ecuador de la estrategia con 291 acciones ejecutadas en promedio de 70 al año, 299,000 personas también cumplieron 191 millones de euros para ser ejecutados entre 2021 y junio de 2024. La Comisión de Dirección, porque el órgano de dirección más alto, se reunió el viernes para supervisar 76 de 2024-2025, que no se pueden supervisar en las 76 Acciones definidas en las 76-SEFINDADES DE 2024-2025. Servicios.

ABOQ es el plan estratégico para realizar políticas de empleo de calidad en la ciudad, con el objetivo de promover la mejora económica y la justicia social. Busca reforzar Barcelona como punto de referencia internacional para promover su propio capital y calidad en el mercado laboral, a través de una hoja de ruta hacia el 2030, con una perspectiva de transformación social, sostenibilidad, innovación y acercamiento a las desigualdades sociales.

La propuesta proviene del consenso entre Barcelona Activa, que lidera y coordina la iniciativa, el Consejo Local de Barcelona, SOC, los principales agentes sociales y económicos y entidades civiles y el tercer sector social de la ciudad y el metropolitano de Barcelona. Esta colaboración permite hacer frente a los desafíos del mercado laboral desde una perspectiva interseccional, especialmente en términos de sexo, edad y origen. Hasta el momento, han participado 74 entidades y se ha realizado una etapa en el diseño, la planificación y la coordinación de las políticas de trabajo por acuerdo. ABOQ representa un modelo de gobernanza común y robusta entre diferentes agentes clave del mercado laboral de la ciudad.

El plan de acción ABOQ incluye consejos y acompañamientos; formación y capacitación; subvenciones, subvenciones públicas y financiamiento; y colaboración con agentes sociales y económicos. ABOQ también está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible (SDG).

Decálogo de empleo de mano de obra de calidad

ABOQ define el empleo de calidad como aquel que garantiza la estabilidad de la fuerza laboral y un salario mínimo adaptado al nivel de vida; Jornadas laborales adecuadas y flexibilidad de los puestos de trabajo; Formación y capacitación continua para mejorar las habilidades y la competitividad; organizar el trabajo y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral; Entornos de trabajo seguros, éticos y adaptables; Representación de la fuerza laboral y la protección de los derechos laborales; incorporación de jóvenes al mercado laboral; Diversidad y no discriminación por cualquier motivo en el acceso a los recursos y al mercado laboral de todas las personas.

De estas 10 dimensiones acordadas entre todos los actores, se han establecido un total de 40 indicadores clave que deben facilitar el seguimiento de la evolución compartiendo datos. Al mismo tiempo, trabajan en un índice sintético para medir la calidad del empleo.

Este gobierno robusto, basado en datos y participación de agentes en diversas mesas, permitió el trabajo con dos de los grupos más vulnerables del mercado laboral: personas de más de 45 años y jóvenes en una situación de abandono. Las conclusiones extraídas permiten definir con más precisión los proyectos piloto para estos grupos. Entre las medidas realizadas se encuentra la creación de un catálogo de servicios profesionales para jóvenes, lo que permite la creación de itinerarios personalizados según su situación.

En la primera mitad del término ABOQ, también destaca la elaboración y presentación de un nuevo plan de empleo para jóvenes de calidad 2024-2030, que tiene como objetivo aumentar el empleo entre los ciudadanos entre 15 y 29 años promoviendo la orientación vocacional, la calificación profesional, la diversidad de talentos y la iniciativa empresarial. El plan tiene un presupuesto de 100 millones de euros y tiene la intención de involucrar a 30,000 jóvenes cada año.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *