06/07/2025
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
- El nuevo espacio está ubicado en el porche de la playa de Barceloneta y tiene 60 metros cuadrados divididos en tres espacios diferentes para la ducha y el cambio de ropa
- El cambiador inclusivo supuso una inversión de más de 200.000 euros e incluye el punto de apoyo de Baia en Barceloneta, que hasta ahora se encontraba en la playa de Sant Miquel
- Otra novedad del servicio de este 2025 es la creación de un nuevo punto en Bogatell Beach
El servicio de asistencia al baño en las playas de Barcelona cuenta este año con un nuevo vestidor inclusivo, que mejorará la accesibilidad y comodidad de los usuarios. El nuevo cambio nacido se encuentra en un lugar bajo el porche de la playa y consta de 60 metros cuadrados divididos en tres espacios diferenciados para la ducha y el cambio de ropa. Tiene un lavabo accesible, con equipos de dotación, zona de ducha accesible, vestidores y espera de los usuarios y una zona independiente de cambiador accesible con grúa, lavabo y ducha.
El nuevo espacio cuenta con aire acondicionado, iluminación LED y está equipado con un sistema de alarma en cada uno de los espacios para que, en caso de que la persona sufra algún tipo de incidente, pueda alertar a los trabajadores del servicio de asistencia al baño. El servicio de este punto puede atender hasta tres personas simultáneamente y está diseñado para personas con diferentes grados de discapacidad.
El nuevo vestidor inclusivo forma parte del punto de apoyo de Baia en Barceloneta, que hasta ahora estaba en la playa de Sant Miquel. Además del vestuario inclusivo, cuenta con una pérgola y una pasarela. Está operativo hasta el 11 de septiembre, con horario entre las 22.30 y las 19.30 horas.
Para la consejera de salud, personas con discapacidad y estrategia contra la soledad, Marta Villanueva, «todos los ciudadanos deben disfrutar del espacio público y la oferta de la ciudad por igual y con autonomía». En este sentido, añadió que «las personas con discapacidad deben disfrutar de la playa y, por eso, hacemos un compromiso claro y decidido».
El consejero examinó la mejora del servicio de asistencia al baño del 2000, las seis playas de Barcelona comenzaron a ser accesibles. «Ahora damos un paso adelante con este nuevo vestidor donde estamos hoy con un nuevo punto en Bogatell Beach», dijo el consejero. Marta Villanueva concluyó que «ofrecemos soluciones que garantizan la autonomía de las personas con discapacidad y les permiten incluirlas desde el respeto de sus derechos, porque queremos una Barcelona accesible».
Otra novedad del servicio de este 2025 es la creación de un nuevo punto en Bogatell Beach. Consiste en un armario accesible y lavabo, pérgolas, aves, grúas y duchas accesibles y módulos para trabajadores, así como otras infraestructuras y equipos de accesibilidad básicos (sillas anfibias, grúas, chaquetas de rescate, etc.). El inicio del servicio de este punto es el 21 de junio y durará hasta el 11 de septiembre, con un programa de servicio de 10.30 a 7:30.
Con dos puntos más completos, el servicio:
- El Punto Nova Icària inicia el servicio el 12 de abril y estará operativo hasta el 5 de octubre, con un programa de 10.30 a 18.30 horas en la temporada media y a las 10.30 a 7:30 en la temporada alta. Este año, este punto incorpora una nueva pérgola que mejora las condiciones de sombra y ofrece un espacio más cómodo para el resto de usuarios.
- El punto de baño del Fòrum también se abre entre el 12 de abril y el 5 de octubre, con el mismo programa que el Punto Nova Icària. Como novedad, se instala un nuevo cambio accesible para facilitar el acceso y la comodidad de las personas con movilidad reducida. También cuenta con dos nuevas sillas eléctricas para entrar al agua que completan las dos sillas hidráulicas existentes. Esta dotación amplía la capacidad de los usuarios del servicio. Cabe tener en cuenta que este punto podría verse afectado por las obras de mejora del 11 de septiembre, lo que podría llevar al cierre temporal del espacio.
El servicio de asistencia al baño está dirigido a personas que tienen cierta limitación de su movilidad y que necesitan ayuda personal y técnica para acceder al agua. El personal técnico brinda apoyo a las personas con diversidad funcional para entrar y salir del mar y disfrutar del baño.
El tiempo de baño es gratuito siempre que el usuario sea autónomo en el agua. Si necesitas asistencia o supervisión directa, el tiempo máximo esperado de esta supervisión es de veinte minutos y se puede ampliar si la solicitud de otros usuarios lo permite.
Las condiciones del servicio de asistencia al baño están sujetas a banderas que vuelan en las playas. La bandera verde permitirá un servicio completo, mientras que con la bandera amarilla habrá restricciones parciales (en el préstamo de material, no habrá sillas anfibias ni en agua). Por motivos de seguridad, estará prohibido el acceso con la bandera roja al agua.
Además, todas las playas de la ciudad tienen reservas de estacionamiento e itinerarios accesibles a la playa seca, información de señalización y visual, táctil y auditiva, baños adaptados y aves de madera que se acercan lo más posible al agua.
Estas acciones forman parte del compromiso de la ciudad con la accesibilidad y la inclusión universal, garantizando que todos puedan disfrutar de la costa en condiciones iguales, al tiempo que promueve la autonomía de las personas.