octubre 14, 2025

El filòsof Roger-Pol Droit alerta de la «pèrdua de diàleg i debat» actual

Sugiere a Trump, Putin, Netanyahu y Xi Jinping que «se alejasen de sus certezas»

El filósofo francés Roger-Pol Droit ha publicado ‘Alicia en el País de las Ideas’, una novela para descubrir la filosofía a través de la mirada de una niña preocupada por el calentamiento global, la biodiversidad y la violencia, y ha alertado de que se está yendo hacia un mundo en el que se constata «una pérdida de diálogo y de debate, por tanto una pérdida de pensamiento».

En un encuentro con medios en Barcelona para presentar su novela, publicada en castellano por Ariel y en catalán por Edicions 62, ha dicho que se va hacia un mundo en que cada uno «piensa que su verdad constituye la verdad» y quiere como seguidores a la gente que piensa como ellos y cancelando al resto.

Droit (París, 1949) ha asegurado que el diálogo verdadero es un camino con argumentos, objeciones y respuestas y puede haber una confrontación donde constatar el desacuerdo, pero que en la actualidad se está perdiendo ese debate, y ha dicho que la filosofía es precisamente el «gesto» de debatir y cuestionar las certezas.

«Es necesario comenzar escuchando en lugar de comenzar hablando. Es necesario saber formular objeciones. No considerar que el desacuerdo se haya de transformar en guerra» e intentar entender el posicionamiento del otro aunque no se comparta, ha señalado.

TRUMP, NETANYAHU, XI Y PUTIN

Preguntado por qué le diría a Donald Trump, Benjamin Netanyahu, Xi Jinping y Vladimir Putin si los tuviera sentados en una misma mesa, Droit ha afirmado que les sugeriría que «se alejasen de sus certezas», pero que está seguro de que no funcionaría.

El filósofo ha dicho que la manera de actuar de este tipo de líderes políticos es «inmoral, inquietante, peligrosa», y ha remarcado que se puede actuar y protestar contra ella, pero no se puede eliminar.

En la novela, la protagonista Alice cae en el País de las Ideas, donde acompañada por un hada y dos ratones, conoce a los principales filósofos de la historia, confronta ideas y busca una frase que la guíe y con la que tatuarse.

Droit ha explicado que el objetivo del libro era hacer una historia de las ideas, ha subrayado que ha pretendido un repaso a la filosofía, tanto de Occidente como de Oriente, por el que pasan Platón, Aristóteles, Buda, Descartes, Lao Zi o Buda, y ha bromeado que quería hacer un ‘El mundo de Sofía’ «más divertido».

IA

Preguntado por el impacto de la inteligencia artificial (IA), ha dicho que no cree que sea «ni el paraíso ni el infierno», y ha remarcado que tendrá una parte positiva aunque también muchos riesgos.

Ha dicho que la IA puede ejecutar muchas labores con eficacia pero que la capacidad de decisión, dudar y reflexionar es humana: «Si olvidamos eso tenemos el riesgo de caer en la deshumanización, en una vida guiada por GPS».

Droit ha abogado también por que la filosofía tenga presencia en «muchos espacios diferentes» más allá de las aulas y no cerrarse en si misma, con el objetivo de que los alumnos puedan entender que trata también sobre el mundo actual.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *