Defiende federalizar la Unión teniendo en cuenta que «la pluralidad y la diversidad no son una debilidad»
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reclamado a la Unión Europea que tenga ambición y sea decidida ante Israel por la guerra en Gaza, y ha considerado que debe ir mucho más allá: «Limitar el comercio con Israel debería ser un primer paso, pero Europa debe ir mucho más allá y ejercer todas las medidas de presión a su alcance»
Lo ha dicho durante su conferencia en inglés en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po) bajo el título ‘Por una Europa federal que respete sus principios. La visión de Catalunya ante el nuevo orden mundial’, en la que ha expuesto su análisis del contexto internacional y ha respondido preguntas de los estudiantes.
Ha considerado positivo el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, de proponer una suspensión parcial del acuerdo comercial UE-Israel, y ha pedido que Europa actúe «con firmeza y de acuerdo con sus valores humanos para detener el genocidio en Gaza».
«Aplicar un doble rasero es uno de los mayores errores que podemos cometer, porque entonces perdemos nuestra autoridad moral y no honramos nuestros valores, los valores de Europa», ha añadido.
EL PAPEL DE ESPAÑA
Illa se ha mostrado «muy orgulloso» del papel del Gobierno de España y, concretamente, de su presidente, Pedro Sánchez, en esta cuestión.
Además, ha asegurado que Sánchez ha sido «la única voz» en la OTAN que se ha opuesto a aumentar hasta el 5% el gasto en políticas de defensa para no poner en riesgo el Estado del bienestar.
EUROPA FEDERAL
Sobre el papel de las regiones en Europa, ha abogado por federalizar la Unión y tener en cuenta que «la pluralidad y la diversidad no son una debilidad, sino algo te fortalece», y ha considerado necesario fortalecer el Comité de las Regiones.
Ha argumentado que esto «no significa complicar la toma de decisiones» ni ralentizar la toma de decisiones, sino tener en cuenta la diversidad, y ha defendido profundizar la unión política de la UE, de la misma forma que se hizo con la unión monetaria.
«¿Estamos dispuestos a coordinar regulaciones? Creo que deberíamos. ¿Estamos dispuestos a ampliar el concepto de soberanía para avanzar hacia la soberanía europea? Creo que deberíamos», ha valorado, cosa que también debería hacerse, ha dicho, en ámbitos como las infraestructuras, la tecnología, la defensa o la reducción de desigualdades.
VIAJE INSTITUCIONAL
La conferencia de Illa se ha enmarcado en el viaje del presidente este viernes a París con el objetivo de «reforzar la colaboración» institucional y económica de Catalunya con Francia, en que se reunirá a las 15.30 horas con la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo.
A las 18 horas intervendrá en el acto de celebración de la Diada de Catalunya de la Delegación del Govern en Francia, y a las 19 horas mantendrá un encuentro con empresarios catalanes en Francia y con directivos de empresas francesas para abordar las relaciones económicas y comerciales con Francia, «el principal socio comercial de Catalunya».