Sáb. Jun 14th, 2025

L’edat mitjana de danys a Espanya és de 57 anys, segons Grant Thornton: informe.

El 68% de los directivos expresan su preocupación por los problemas de diversidad generacional

La edad media de los trabajadores en España es de 57 años, según el informe «Reto de la diversidad intergeneracional en la empresa», realizado por Grant Thornton y presentado por la directora de actividades de la empresa, Aurora Sanz.

El informe se presentó durante la jornada «Diversidad como activo estratégico», organizada en la cámara de Barcelona, informa la empresa en un comunicado este jueves.

Sanz lamentó que en esta época «una persona se mantiene activa» y que, según sus palabras, tiene energía, experiencia y una capacidad enorme para aportar valor, pero que el sistema no está diseñado para aprovechar ese talento.

«Es obvio que hay un desajuste en el mercado laboral y en la forma en que gestionamos la edad en las organizaciones», añadió.

La jornada ha reivindicado los datos y las nuevas tecnologías como «aliados fundamentales» de la diversidad generacional, ya que permiten la estructuración de sistemas de compensación equitativos.

Falta de diversidad

El informe destaca que la gestión de la diversidad generacional en las empresas es más necesaria que nunca, ya que el 55% de los directivos señalan que en sus empresas existen problemas de convivencia entre trabajadores jóvenes y mayores.

Por tanto, el 68% de los directivos están muy preocupados por estos problemas y, para el 56% de ellos, la causa de esta preocupación es que el trabajo conjunto y fluido entre el talento joven y mayor es el principal desafío.

Sanz consideró «fundamental para las empresas apostar por una diversidad real» y desestimó la idea de que los profesionales mayores son menos flexibles o reacios al cambio.

El 84% de los directivos aseguró que en sus empresas existen políticas que abordan la falta de diversidad generacional, mientras que, entre los que aún no lo han hecho, el 76% planea hacerlo «pronto».

Las medidas más promovidas son las que fomentan las relaciones intergeneracionales, los programas de «coaching» y la implementación de un plan de diversidad generacional.

Requisitos laborales

El 94% de las empresas encuestadas creen que «necesitan nuevas habilidades que no encuentran en la plantilla actual» y el 77% ven difícil o muy difícil encontrar a los profesionales que demandan.

Según el informe, los expertos en recursos humanos se situaron entre la flexibilidad «más valorada por las empresas», la adaptación al cambio y la creatividad: el 38% de las empresas optaron por formar a sus empleados, mientras que el 30% contrató nuevos perfiles y el 25% programas internos de «coaching».

Se demandaron medidas concretas para «combinar la necesidad de perfiles con nuevas habilidades con una correcta gestión de la diversidad generacional», entre las que destacaron los programas de «ascenso» y «reclutamiento».

También se detectó una «escasez de talento a corto plazo» y se mencionó que las generaciones jóvenes tienen carreras más cortas: según se menciona, no dan tanta importancia a la estabilidad y, por otro lado, entienden la flexibilidad de la fuerza laboral como un requisito de posición.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *