Presentará el disco reeditado en el Liceu de Barcelona el 15 de octubre
El cantante Miguel Poveda, que publicará este 2025 la reedición de su disco en catalán ‘Desglaç’ de 2005, ha asegurado que quiere ser «el Poveda que celebra la poesía, que celebra la música, que celebra haber dicho sí a este proyecto».
En una rueda de prensa de este viernes, ha explicado que, cuando grabó el álbum en 2005, consideró «que tenía la obligación de cantarlo en catalán» como lengua original, ya que estaba afincado en Barcelona, conviviendo con la cultura catalana.
ADAPTACIONES DE POESÍA
‘Desglaç’ contiene adaptaciones musicales de poetas catalanes como Verdaguer, Valentí Gómez, Margarit, Mercè Marçal, Barceló, Piera, Ferrater, Brossa, Alzamora, Comadira y Casasses.
Poveda ha explicado que las músicas las compusieron Enric Palomar, José Reinoso, Marcelo Mercadante o Joan Albert Amargós, entre otros, y que cada poema le sugería «una música distinta».
Además, para esta reedición, el artista ha grabado ‘Si el món fos…’, una versión de un poema de Joana Raspall que cuenta con la participación de la Cobla La Principal del Llobregat y cuyo videoclip se estrenará el 15 de octubre.
El mismo día, Poveda presentará el álbum en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, acompañado por la Cobla La Principal del Llobregat y con adaptación y arreglos de Joan Albert Amargós, en el marco del 57 Festival de Jazz de Barcelona.
VALENTÍA E IDENTIDAD
Amargós ha destacado la «valentía» y el criterio que Poveda ha tenido en sus proyectos, y ha dicho que todos sus discos tienen un valor muy grande como artista, textualmente.
«No eres solo un cantante, sino que además eres una persona que has querido buscar tu identidad propia y has ido construyendo los elementos en tu vida que te hacen muy diferente a los demás», le ha dicho Amargós a Poveda.