octubre 16, 2025

El govern aprova programa per reduir accidents frontals a les carreteres

Un tercer carril central se creará en una sola carretera

El gobierno de la Generalitat aprobó el martes en el Consejo Ejecutivo el programa ‘Creareres 2+1 de la Red Viaria de la Generalitat de Cataluña’ para reducir los accidentes frontales en las carreteras que actualmente solo tienen un carril por dirección, según informa el gobierno en un comunicado.

El programa incluye acciones para ampliar el modelo 2+1, con la creación de un tercer carril central, en 425 kilómetros de carreteras convencionales con acciones valoradas en más de 660 millones de euros hasta 2030 para reducir entre un 80% y un 100% el riesgo de accidentes frontales, una de las mayores causas de víctimas en Cataluña.

La portavoz del gobierno y ministra de territorio, vivienda y transición ecológica de la Generalitat, Silvia Paneque, afirmó en rueda de prensa después de la reunión que «hasta 2010, las personas perdían la vida en estos choques frontales», pero que desde entonces la cifra se había estabilizado.

Con una media de 80 víctimas mortales al año, la portavoz señaló que esta es «una medida absolutamente esencial y fundamental para reducir los accidentes y estas víctimas», ya que la mayoría pierden la vida en adelantamientos poco seguros, debido a la pérdida de control o falta de atención.

Secciones avanzadas de Seguros

El sistema se inspira en los países pioneros en seguridad vial, como Suecia, y facilita los adelantamientos en mejores condiciones de seguridad y reduce el riesgo de choques frontales, incluyendo la construcción de terceros carriles adicionales y la instalación de elementos para reforzar la separación de sentidos.

El programa busca transformar las carreteras que actualmente tienen un carril por dirección (1+1) a un esquema llamado 2+1, que consiste en configurar tres carriles de tráfico, donde el carril central alterna el sentido para permitir adelantamientos seguros.

Las bandas centrales también se implementarán en 700 kilómetros de carreteras durante este año y, además, alertarán a los usuarios si invaden el sentido contrario.

Este modelo de carretera (2+1) ya se ha aplicado en secciones de la C-55, la C-16 o la C-58, con resultados satisfactorios.

La acción tendrá un impacto en el «7% de la red de carreteras del total de kilómetros propiedad de la Generalitat», según Paneque, ya que es en este 7% donde se concentra el tráfico más intenso y también se registran los mayores accidentes.

FONT

Por Redaccio

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *